CONCIERTO “MÚSICA ANDINA, MÚSICA QUE TRASCIENDE”

Agenda Cultural

CONCIERTO “MÚSICA ANDINA, MÚSICA QUE TRASCIENDE”

CONCIERTO “MÚSICA ANDINA, MÚSICA QUE TRASCIENDE”

CONCIERTO “MÚSICA ANDINA, MÚSICA QUE TRASCIENDE”

Detalles

Comienza

26 junio, 2024 - 6:00 pm

Termina

7:30 pm

Con ocasión de conmemorar el Día de la Canción Andina, los músicos del Conjunto Nacional de Folklore presentarán el próximo 26 de junio a las 6:00 p.m., en calidad de estreno, el concierto “Música andina, música que trasciende”, en la sede de la ENSF José María Arguedas. El ingreso es libre al público.

“Música andina, música que trasciende” tiene un concepto basado en la sonoridad y el movimiento, en donde cada pieza musical posee desplazamientos propios de cada región, a fin de mostrar un espectáculo con mayor dinamismo en el escenario. El concierto busca reafirmar que la música y la danza son complementos ancestrales y que continúan vigentes en la actualidad.

El repertorio contiene una mixtura de canciones tradicionales que muestra la trascendencia de la música andina a través de su formato instrumental y los elementos de la música académica, como la composición y orquestación. Para esta ocasión, los músicos del Conjunto Nacional de Folklore, bajo la dirección del maestro Fredy Castilla, recogen las maravillosas melodías de los pueblos de Ancash, Junín, Ayacucho, Puno, Tacna y Cajamarca, para revalorarlas y promover su riqueza sonora.

A través del Decreto Supremo N° 013-2006-ED, se declaró que cada 15 de junio se celebre el “Día de la Canción Andina” en nuestro país, con esta norma se reafirma la importancia de nuestra música, así lo podemos constatar cuando leemos el considerando tercero de dicha resolución, que a la letra dice: “La música andina es la más genuina, ancestral, tradicional y predominantemente anónima riqueza testimonial, que los pueblos andinos han legado a las generaciones”.

Programa

  1. Ayarachi

Dominio público. Tradicional, Puno 

  1. Nieve de los Andes

Autor: Emilio Loza. Tradicional, Puno

  1. Sequía

Dominio público. Tradicional, Ayacucho

  1. Roncadoras

Dominio público. Tradicional, Ancash 

  1. Tarkada

Dominio público. Tradicional, Tacna 

  1. Cuentos de un zorro

Autor: Juan Luis Briceño. Mix, Ancash 

  1. Cerro Sagrado

Autor: Jean Pierre Magnet. Preludio 

  1. Falsía

Autor: Emilio Alanya, Pablo Pastor. Muliza 

  1. Amanecer andino

Autor. Daniel Alomía Robles. Obra

  1. Lamentos de Atahualpa

Autor: Ramiro Fernández. Fox 

  1. El indio

Autor: Alicia Maguiña. Vals 

  1. Cajamarqueando

Autor: Cristian Cachay. Obra

  1. Huaylarsh

Dominio público. Danza  

Dejar un comentario

Translate »